Conozca el aumento de la inseguridad en Colombia
La Corporación Excelencia a la Justicia (CEJ) realizó durante el 2021 un estudio comparativo en relación con inseg9uridad y crímenes realizados en el año 2020, observando un incremento en inseguridad en Bogotá y en varias ciudades del país.
En su estudio la CEJ argumenta con datos recolectados hasta el 31 de agosto de 2021, el incremento en cifras de delitos como hurto a residencias, hurto a personas, hurto de celulares, hurto a motocicletas, robos de bicicletas, violencia intrafamiliar, delitos sexuales, y homicidios.
Según informes de la Policía Nacional hasta el 31 de agosto se llevaron a cabo 20.644 hurtos a residencias, y aunque hubo una disminución con respecto al año 2020, las cifras siguen siendo alarmantes, pues quiere decir que cada día se realizan alrededor de 85 hurtos a residencias.
Nuestra misión como empresa prestadora del servicio de vigilancia y seguridad privada, se basa en minimizar los riesgos y situaciones que puedan afectar la seguridad de personas y bienes dejados en custodia, a partir de la generación de acciones y estrategias construidas a partir de las necesidades puntuales de nuestros clientes, y de la mano con personal capacitado.
Según las autoridades el aumento en delitos se ha venido incrementando desde la reactivación económica en el país, debido al incremento de desempleo y pobreza, generando violencia y más inseguridad, buscando recuperar ingresos económicos perdidos durante las restricciones que se generaron al principio de la pandemia.
El incremento de inseguridad que se vive en el país se ve reflejado en diferentes cifras dependiendo de la ciudad, y Manizales no es la excepción. Aunque Manizales fue la ciudad con mejor percepción en seguridad entre las 13 capitales de Colombia durante el 2020 según la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana del DANE, es posible que también las cifras de inseguridad hayan aumentado en el 2021 como en el resto de las ciudades del país.
Para combatir de forma eficaz la inseguridad en empresas, instituciones educativas, establecimientos de comercio, bancarios o residencial, es importante tener en cuenta la contratación de empresas autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada para la prestación del servicio, lo que garantiza que las instalaciones y el personal se encontraran en manos de personal capacitado para la actuación oportuna y eficiente de situaciones de riesgo de inseguridad.
Si quiere conocer más sobre nuestros servicios de seguridad privada en Manizales y en todas las ciudades de Colombia contáctenos vía WhatsApp.