Cooporecal C.T.A. – Vigilancia y Seguridad Privada – Manizales

Modalidades de estafa en línea ¡No caiga!

Según la revista Forbes, el fraude en línea ha crecido un 409% a raíz de la pandemia, debido a los altos movimientos realizados a través de internet durante el confinamiento.

Cooporecal como cooperativa de seguridad y vigilancia privada quiere que conozca las diferentes modalidades de estafa en línea.

  • El robo de cédulas: Generalmente las personas que hurtan una billetera lo hacen con la intención de poder robar su documento de identidad y poder realizar trámites de préstamos de manera online con entidades financieras, para evitar este tipo de inconvenientes realice la respectiva denuncia después del hurto, así tendrá constancia de la situación y podrá evitar dolores de cabeza.
  • Suplantación de identidad: Si ha recibido llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos de empresas o personas que tratan de sacarle la mayor cantidad de información privada posible pudo haber sido víctima de este delito, generalmente estas personas se hacen pasar por ciertas personas o empresas que son de confianza para la víctima y buscan obtener información sobre contraseñas o nombres de usuarios entre otros, y así llevar a cabo el robo online.
  • Falsas landing page: ¿Alguna vez ha ingresado a una landing page o página de destino que le pide datos de usuario para realizar un préstamo? Pues bien, esta es una de las modalidades de robo virtual, son páginas que buscan la consecución de posibles clientes, y buscan conseguir datos de usuario para ofrecer un préstamo a la víctima, pero pidiendo algún tipo de desembolso de cierta cantidad de dinero para poder hacer “efectivo” dicho préstamo, teniendo como resultado una estafa. Es importante tener en cuenta que ningún entidad bancaria ni empresa solicitaría algún tipo de desembolso para realizar préstamos.
  • Páginas falsas de entidades financieras: En esta modalidad las personas imitan las páginas de las diferentes entidades financieras con el objetivo de obtener información relacionada con claves y usuarios de bancos de la víctima, obteniendo de primera mano información confidencial para la realización de la estafa, es importante que al ingresar cualquier página de entidades financieras se verifique el ícono del candado al lado de la URL del sitio, esto sirve para verificar que efectivamente la página en la que se encuentra el usuario es genuina y segura.
  • Robo por redes sociales: Se ha convertido en uno de los medios más utilizados para la realización de fraudes y estafas, donde los ladrones ofrecen promociones o algún tipo de crédito de manera ilegal, y donde la víctima realiza consignaciones y transacciones para adquirir lo que le ofrecen, cayendo ante la modalidad de estafa. Al realizar compras por redes sociales asegúrese de que sea una empresa o marca confiable, y asegúrese de que esta tenga reseñas positivas por su servicio ofrecido. Nunca realice transacciones o brinde información a cuentas de dudosa reputación.

En Cooporecal brindamos un servicio de seguridad privada eficiente y responsable, con más de 30 años de experiencia en el sector de vigilancia privada, contamos con personal altamente capacitado para la prestación del servicio.

Si quiere saber más sobre nuestros servicios de seguridad y vigilancia privada en Manizales, Pereira y el resto de Colombia contáctenos vía WhatsApp o cotice en línea.